Volver al blog Nutrición

Índice Glucémico: Guía Completa

ES
Dra. Elena Sánchez
1 de febrero, 2024 16 min de lectura

El índice glucémico (IG) es una herramienta fundamental para las personas con diabetes. Nos ayuda a entender cómo diferentes alimentos afectan nuestros niveles de glucosa en sangre, permitiendo mejores decisiones alimentarias para un control glucémico óptimo. En esta guía completa aprenderás todo lo necesario para aplicar el IG en tu día a día.

¿Qué es el Índice Glucémico?

El índice glucémico mide la velocidad con la que un alimento que contiene carbohidratos eleva la glucosa en sangre comparado con la glucosa pura (IG = 100).

≤55

IG Bajo

Liberación lenta y sostenida de glucosa

56-69

IG Moderado

Elevación moderada de la glucemia

≥70

IG Alto

Pico rápido de glucosa en sangre

Alimentos de Índice Glucémico Bajo (≤55)

Estos alimentos liberan glucosa lentamente, proporcionando energía sostenida y mejor control glucémico.

Cereales y Granos:

  • Avena integral (IG: 40)
  • Quinoa (IG: 35)
  • Cebada (IG: 25)
  • Pan integral de centeno (IG: 50)

Frutas:

  • Manzana (IG: 35)
  • Pera (IG: 33)
  • Naranja (IG: 40)
  • Fresas (IG: 25)
  • Cerezas (IG: 22)

Legumbres:

  • Lentejas (IG: 29)
  • Garbanzos (IG: 33)
  • Judías negras (IG: 30)
  • Soja (IG: 15)
!

Alimentos de Índice Glucémico Moderado (56-69)

Consumir con moderación y preferiblemente combinados con proteínas o fibra.

Cereales:

  • Arroz integral (IG: 65)
  • Pan integral (IG: 69)
  • Pasta integral (IG: 58)

Frutas:

  • Plátano maduro (IG: 60)
  • Piña (IG: 66)
  • Melón (IG: 65)

Otros:

  • Batata (IG: 63)
  • Remolacha (IG: 61)
  • Muesli (IG: 66)

Alimentos de Índice Glucémico Alto (≥70)

Limitar su consumo y usar solo en situaciones específicas como ejercicio intenso o hipoglucemias.

Cereales Refinados:

  • Pan blanco (IG: 85)
  • Arroz blanco (IG: 89)
  • Cereales azucarados (IG: 80)

Tubérculos:

  • Papa al horno (IG: 85)
  • Puré de papa (IG: 90)
  • Papa frita (IG: 95)

Dulces:

  • Glucosa (IG: 100)
  • Sandía (IG: 72)
  • Galletas (IG: 77)

Factores que Modifican el Índice Glucémico

Factores que AUMENTAN el IG:

Procesamiento excesivo

Refinado, triturado, cocción prolongada

Madurez excesiva

Frutas muy maduras tienen mayor IG

Temperatura alta

Alimentos muy calientes

Factores que REDUCEN el IG:

Contenido en fibra

La fibra ralentiza la absorción

Acidez

Vinagre, limón reducen el IG

Proteínas y grasas

Enlentecen el vaciado gástrico

Estrategias Prácticas para Reducir el IG de tus Comidas

Combinar Alimentos

  • • Añade proteína magra a cada comida
  • • Incluye grasas saludables (aguacate, frutos secos)
  • • Combina carbohidratos con fibra
  • • Usa vinagre o limón en ensaladas

Orden y Timing

  • • Come las verduras/ensalada primero
  • • Luego proteínas y grasas
  • • Deja los carbohidratos para el final
  • • Come despacio y mastica bien

Preparación

  • • Cocina la pasta y arroz "al dente"
  • • Enfría los almidones después de cocinar
  • • Elige cereales integrales y sin azúcar
  • • Consume frutas con su piel cuando sea posible

Planificación

  • • Planifica menús semanales basados en IG bajo
  • • Ten snacks de IG bajo siempre disponibles
  • • Lee etiquetas y aprende a identificar IG
  • • Lleva registro de cómo te afectan diferentes alimentos

Ejemplo de Menú Diario Basado en IG Bajo

🌅 Desayuno (IG promedio: 35)

Avena integral con frutos rojos y almendras

  • 40g avena integral (IG: 40) + 150ml leche desnatada (IG: 30)
  • 100g fresas (IG: 25) + 20g almendras (IG: 15)
  • Canela al gusto (IG: 5)

🥗 Almuerzo (IG promedio: 30)

Ensalada de quinoa con salmón

  • 80g quinoa cocida (IG: 35) + verduras variadas (IG: 10)
  • 120g salmón a la plancha (IG: 0) + aguacate (IG: 15)
  • Aliño: aceite oliva + vinagre (IG: 0)

🍎 Merienda (IG promedio: 25)

Manzana con mantequilla de almendras

  • 1 manzana mediana con piel (IG: 35)
  • 15g mantequilla de almendras natural (IG: 15)

🍽️ Cena (IG promedio: 28)

Lentejas con verduras y pollo

  • 100g lentejas cocidas (IG: 29) + verduras salteadas (IG: 15)
  • 100g pechuga de pollo (IG: 0) + ensalada verde (IG: 10)
  • Aliño con aceite de oliva y limón (IG: 0)

Conclusión

El índice glucémico es una herramienta valiosa pero no debe ser el único criterio para elegir alimentos. Combínalo con otros factores como el valor nutricional, la carga glucémica y tus respuestas individuales. La clave está en hacer cambios graduales y sostenibles que puedas mantener a largo plazo. Recuerda que cada persona responde de manera diferente a los alimentos, por lo que es importante monitorear tus niveles de glucosa y ajustar según tus necesidades. Consulta con nuestros especialistas para desarrollar un plan alimentario personalizado basado en tu respuesta glucémica individual.

Artículos Relacionados